LIBROS – La Biblia

La BibliaEditada por Sociedades Bíblicas

Páginas: 1.500 págs.

Autor: Mas de 40 autores inspirados por el Espíritu Santo

Reseña:

Es el Libro de los libros. Para los creyentes nacidos de nuevo la Palabra de Dios, guía de vida y salud, estabilidad emocional y espiritual. En sus páginas encontramos poesía, leyes, historia, biografías, cartas… pero sobre todo, la revelación progresiva que el Creador y Hacedor de todas las cosas ha hecho de sí mismo.

Confiada al pueblo de Israel, en primer lugar, cuyos padres fundadores (Abraham, Isaac y Jacob) recibieron el mensaje divino para conformar un pueblo, que viviría en una tierra, con el que haría un pacto de ser su Dios y ellos su pueblo, para luz de todas las naciones. Del seno de esta familia única entre las familias de las naciones de la tierra, nacería el Mesías, verdadero redentor y salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen.

En su contenido revelado vemos después de los patriarcas al gran legislador de Israel, Moisés. Encontramos a los profetas del pueblo elegido, cuyo mensaje denuncia la injusticia del hombre y preconiza la venida del Justo, el Deseado de todas las naciones y anunciado en la primera promesa de redención en Génesis 3:15, donde la simiente de la mujer, un hijo nacido de mujer, aplastaría el dominio de la serpiente, cuyo nombre es diablo y Satanás.

Es el libro que ha configurado la historia desde Oriente Medio (Jerusalén), hasta los confines de la tierra, especialmente el continente Europeo y la cultura occidental que ha desarrollado la más justa y libre de las sociedades conocidas hasta ahora, una vez que el mensaje del evangelio penetró entre sus distintos pueblos, llegando a Roma y extendiéndose por toda la cuenca Mediterránea, hasta los límites de la antigüedad, la vieja Sefarad (Hispania), y cuyas torres de Hércules ponían fin a la tierra conocida, Non Plus Ultra.

Ese límite quedó finalmente sobrepasado cuando un genovés, de ascendencia judía (Cristóbal Colom), y gran conocedor del contenido bíblico, rompió los límites de un océano desconocido y nunca explorado, para llegar al continente americano, de donde emergería después el mensaje de la Escritura con una fuerza renovada.

En definitiva, un Libro único en la historia del hombre, que ha transformado la vida de millones de personas de todos los tiempos, naciones y generaciones. Entre ellas la mía. Penetré a sus páginas con verdadera hambre por el sentido verdadero de la existencia humana, cuando inicié su lectura en el Nuevo Testamento allá por el año 1980. En estos casi cuarenta años he estudiado, enseñado, predicado y vivido las páginas de su revelación con verdadera pasión. He leído sus 66 libros, divididos en lo que llamamos con cierta confusión, Antiguo y Nuevo Testamento, más de 40 veces de manera completa y la segunda parte una cantidad mayor aún. Su inspiración sigue siendo la parte esencial del fundamento de mi fe.

Los autores que han escrito este Libro exclusivo se cuentan alrededor de unos cuarenta; desarrollado durante un periodo aproximado de 1500 años, y cuyos trasfondos culturales y sociales dejan una impronta de diversidad y contraste que hacen imposible la fábula de ponerse de acuerdo para diseñar un proyecto semejante. Por eso, los que amamos su contenido y asimilamos su mensaje, sabemos que una Persona que supera las limitaciones humanas, ha sido el compositor, escritor y gran artífice de transmitir un mensaje armónico, coordinado y revelado sin contradicciones: el Espíritu Santo. Los que fueron sus manos y abrazaron sus pensamientos no lo hicieron por capricho personal, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

 Por último, decirte que la Biblia es una verdadera biblioteca, compuesta, como he dicho, de 66 libros, configurada en capítulos y versículos para su mejor acceso y uso práctico. En ella encontramos un mensaje central de redención humana, mediante el sacrificio expiatorio que en la persona del Mesías de Israel, Jesús de Nazaret, tenemos las respuestas a las preguntas más trascendentes que los hombres han hecho a lo largo de su historia.

Hay distintas versiones de la Biblia que no cambian su mensaje. Las que yo he usado a lo largo de mi vida, y que recomiendo con convicción, son: la versión Reina Valera del 60 (RV60). La Biblia de las Américas (LBLA). Biblia Textual IV Edición (BTX IV Edición). La Biblia de Jerusalén. Por supuesto, hay muchas otras versiones muy buenas que puedes escoger.

Adjunto a este escrito un enlace con algunas sugerencias que te serán útiles en tu lectura personal. Se titula Cómo leer la Biblia.

Como leer la Biblia

LIBROS – El mundo de las ideologías

El mundo de las ideologíasEditado por Homo Legens: 13 de junio de 2019

Páginas: 139 págs.

Precio: 16,90 €

Autor: José R. Ayllón

Reseña:

Pocos libros muestran con tanta lucidez la esencia de las ideologías como éste de José Ramón Ayllón. Sirviéndose de un estilo sencillo y depurado, accesible para el común de los mortales, el autor expresa lo fundamental de cada una de las corrientes ideológicas que el Occidente moderno ha ido gestando; ya sean las más antiguas, como liberalismo o marxismo, o las más recientes, como ideología de género o ecologismo.

Este ensayo constituye, por su manifiesta vocación didáctica, un instrumento perfecto para analizar rigurosamente el fervor ideológico que caracteriza a nuestra época.

En el índice podemos encontrar capítulos tan sugerentes como estos:

  1. Occidente y las ideologías
  2. La Ilustración y su Revolución
  3. La masonería
  4. El positivismo
  5. Evolucionismo radical
  6. Liberalismo y capitalismo
  7. El marxismo como ingeniería social
  8. Los nacionalismo
  9. Nietzsche, Freud y la revolución sexual
  10. Feminismo e ideología de género
  11. Ecologismo y Antinatalismo
  12. Posverdad y corrección política

En definitiva, este libro sirve claramente para un primer acercamiento a las ideologías que predominan el pensamiento político, social, cultural y religioso de nuestros días. Muy recomendable.

España roba donde los nacionalistas mienten

España nops robaLa mentira tiene las patas muy cortas, dice el refrán, aunque algunas de ellas persisten y le vuelven a crecer nuevas extremidades para echar a andar de nuevo. Es el caso del eslogan independentista sobre el robo a Cataluña. Es, además, perversa porque ha sido radicalmente al contrario, lo cual indigna más.

¿Sabías que en 1714 (fecha posterior al año de la «primera Diada» que supuestamente tuvo lugar en 1711) Barcelona era un pueblo de 37.000 habitantes? Por su parte Madrid tenía 120.000, y Cádiz, Sevilla o Bilbao duplicaban en riqueza a Cataluña. El comercio de Indias era monopolizado por los puertos antiguos del Reino, y Cataluña era una de las regiones más pobres de España.

Sin embargo, fueron los reyes Borbones, comenzando por Felipe V, los que hicieron del puerto de Barcelona el destino principal empobreciendo al resto y enriqueciendo a la ciudad Condal. En 50 años Barcelona cuadruplicó su población, que a finales del siglo XVIII tenía ya 130.000 habitantes, emergiendo Cataluña de la pobreza.

Fue un rey Borbón el que puso el comercio de esclavos, desde África a las Indias, en manos de la burguesía catalana en régimen de monopolio; y los ingentes beneficios de este vil comercio sirvieron para montar la incipiente industria textil catalana.

Fue un rey Borbón quien en el siglo XIX y XX protegió con aranceles la poca competitiva industria textil catalana en detrimento de los paños ingleses y flamencos, lo que sirvió para que los productos textiles catalanes fueran comprados por el resto de españoles a un precio superior y de inferior calidad, empobreciendo su economía y aumentando la catalana. Por otro lado, significó que a los productos castellanos que se importaban a Holanda e Inglaterra como la lana y el trigo se les aplicase los mismos aranceles y dejaran de venderse. Eso empobreció a las provincias exportadoras castellanas, mientras Cataluña seguía enriqueciendo a su costa.

Los catalanes compraban el trigo y la lana más baratos de las regiones castellanas, mientras que estos compraban los paños más caros a Cataluña. La consecuencia fue el empobrecimiento de Castilla y el enriquecimiento de Cataluña.

SEAT en MartorellIncluso después de la Guerra Civil, el Plan de Desarrollo de Franco invirtió el 40% del dinero del INI (Instituto Nacional de Industria) en Cataluña, con la factoria SEAT a la cabeza, el 20% en el País Vasco y otro 20% en Madrid. El  20% sobrante se invirtió en el resto de España. Las consecuencias fueron inmediatas. Un aumento de la emigración de las zonas más desfavorecidas de España hacia los centros industriales beneficiados.

La política arancelaria que beneficio especialmente a la burguesía catalana duró dos siglos permitiendo el despegue económico de Cataluña usado luego por el nacionalismo como arma arrojadiza y motivo de desprecio contra los «charnegos» venidos de muchos lugares de España. Cuando llegó el año 1898 y la Península perdió sus últimas colonias (Filipinas, Puerto Rico y Cuba), y con ello gran parte del negocio nacional en manos de la burguesía catalana, estos optaron por la traición del movimiento nacionalista separatista, primero como Estatuto, después como derecho a decidir para llegar a la independencia.

La historia es sabia y nos recuerda que gran parte de las mentiras de hoy fueron el beneficio de ayer. España en su conjunto permitió el enriquecimiento de Cataluña cuando no había nacionalismo y la patria era común. Luego el nacionalismo separatista despreció la verdad inicial para instalarse en la mentira continua.

Como dice el artículo de donde recojo gran parte de los datos aquí expuestos: «Ni en mil años pagarán los catalanes lo que el resto de España les ha dado».

Notas:

Los datos se encuentran en este artículo

https://www.elmanifiesto.com/articulos.asp?idarticulo=5824

La UNESCO adjudica Hebrón al islam

Tumba de los patriarcas (2)El pasado día 7 de julio (además de celebrarse las fiestas de san Fermín) la UNESCO volvió a la «fiesta» de entregar a los palestinos el reconocimiento del casco antiguo de la ciudad de Hebrón como Patrimonio Mundial en «peligro de extinción». En la votación que realizó el comité de la UNESCO, doce estados votaron a favor de calificar el lugar como palestino, seis se abstuvieron y tres votaron en contra.

Una vez más estamos ante un atropello histórico y una vergonzosa actuación de ese organismo de la ONU que ha perdido su credibilidad mas elemental con esta resolución.

En Hebrón se encuentra la tumba de los patriarcas judíos. El libro de Génesis nos dice que fue comprada por Abraham para enterrar a Sara, su mujer. Luego en ese mismo lugar fueron enterrados Abraham, Isaac y Rebeca, Jacob y Lea. El texto de la compra que hizo el padre de la fe es el siguiente:

Entonces Abraham se convino con Efrón, y pesó Abraham a Efrón el dinero que dijo, en presencia de los hijos de Het, cuatrocientos siclos de plata, de buena ley entre mercaderes. Y quedó la heredad de Efrón que estaba en Macpela al oriente de Mamre, la heredad con la cueva que estaba en ella, y todos los árboles que había en la heredad, y en todos sus contornos, como propiedad de Abraham… Después de esto sepultó Abraham a Sara su mujer en la cueva de la heredad de Macpela al oriente de Mamre, que es Hebrón, en la tierra de Canaán. Y quedó la heredad y la cueva que en ella había, de Abraham, como una posesión para sepultura, recibida de los hijos de Het (Génesis 23:16-20).

Tenemos aquí la primicia de la heredad que el Eterno prometió a Abraham y su descendencia para siempre. La propiedad de la cueva de Macpela en Hebrón se convertía así en un símbolo de la tierra que Israel heredaría tiempo después. Allí fueron enterrados (no incinerados) los tres patriarcas de la nación hebrea con sus mujeres. Ese lugar fue un centro de culto judío hasta que les fue prohibida su entrada por los mamelucos en el siglo XIV. Fue recuperado unos 700 años después, cuando el ejército israelí liberó la ciudad en el año 1967 en la Guerra de los Seis Días.

Ahora la UNESCO entrega el lugar al islam en un intento más de islamizar la historia, despreciar las Sagradas Escrituras, negar la herencia judía de la tierra y escupir en los valores judeocristianos asentados en la Biblia. Todo ello ante el silencio de las autoridades religiosas de trasfondo cristiano. Un ejemplo más de la indiferencia, la cobardía y el retroceso en afirmar sus valores y el fundamento de su fe, ante el avance islamizador de Occidente. Tampoco he oído ni leído a los teólogos sistemáticos de la exégesis bíblica levantar su voz para denunciar un ataque más a la revelación divina.

APÉNDICE HISTÓRICO:

Hagamos un poco de historia. Hebrón es una ciudad cananea que se convirtió, durante el reinado del rey David hace 3000 años, en la capital del reino de Judá hasta la toma de Jerusalén. Después de la destrucción del primer templo en Jerusalén, la mayoría de los judíos de Hebrón fueron exiliados a Babilonia hacia 587 a.C. y los Idumeos se establecieron en la ciudad en su lugar. Cincuenta años más tarde, bajo el gobierno de los persas aqueménidas los judíos tuvieron el derecho de regresar a Hebrón. El reino judío de los Hasmoneos sometió la ciudad bajo Judas Macabeo en 167 a.C. y bajo el reino de Juan Hircano convirtió la mayoría de los Idumeos al judaísmo. Herodes el Grande, rey de Judea, él mismo de origen idumeo construyó el muro de protección que rodea todavía la Tumba de los Patriarcas. Durante la Primera Guerra Judeo-Romana, la ciudad fue conquistada por Simón Bar Giora, jefe de los sicarios. Hebrón estaba entonces bajo dominio romano y bizantino. El emperador Justiniano construyó una iglesia cristiana sobre el sitio de la Cueva de los Patriarcas en el siglo VI. En ese momento el Islam no existía. En el año 638, con la invasión árabe, la ciudad experimentó varias veces la coexistencia de una minoría judía junto a una mayoría musulmana. Hebrón hoy en día tiene más de 200.000 habitantes palestinos contra 850 israelíes concentrados en los alrededores del casco antiguo.

Europa vive al borde del suicidio demográfico

NatalidadLos síntomas de una sociedad decrépita y decadente suelen ser diversos y variados, poniendo de manifiesto la realidad de una enfermedad más profunda, que en el caso de Europa en su conjunto, −salvando siempre las excepciones honrosas a toda regla−, no es otra que la de una decadencia moral, ética, cultural, espiritual, social y política que se ramifica en muchos aspectos que sería muy largo detallar. Me referiré a uno de ellos: la demografía.

Los datos que conocemos son demoledores. Según el artículo de David Mandel en su Enfoque de 12 de mayo de 2017, la tasa de fertilidad necesaria para que la población de un país pueda mantenerse estable es de 2,1 hijos por mujer. Una tasa demográfica inferior a estos niveles produce una disminución del tamaño de su población y su envejecimiento. Según los datos recogidos en el artículo mencionado los índices de fertilidad en algunos de los países europeos son estos:

Gran Bretaña 1.89

Alemania 1.5

Holanda 1.7

Francia 2.07

Suecia  1.88

España 1,33

Nuestro país está a la cola de forma alarmante. Además debemos tener en cuenta que una parte de esas estadísticas tiene que ver con la población emigrante, en su mayoría musulmana, que mantienen unos índices de fertilidad muy elevados.

A estos datos, ya de por sí, negativos, debemos añadir que una gran parte de los líderes actuales de las naciones europeos son personas sin hijos, cuya proyección termina en ellos mismos. Las personas, incluyendo a los políticos, que no tienen hijos, no mantienen, por definición,  interés personal en el futuro, lo cual no es generalmente el caso de personas con hijos y nietos.

Teresa May, primer ministro de Gran Bretaña, no tiene hijos. Tampoco los tienen la señora Ángela Merkel, canciller de Alemania; ni Mark Rutte, primer ministro de Holanda; ni Emmanuel Macron, presidente electo de Francia; ni Stefan Lofven, primer ministro de Suecia. Preocupante.

Natalidad (2)Para que una población con índices de natalidad tan bajos se mantenga estable es necesaria la inmigración como respuesta a corto plazo. Esta parece ser la solución por la que están optando nuestros políticos. A la vez tenemos leyes contrarias a la familia natural; no se incentiva la procreación sino el aborto; no se favorece la estabilidad de la familia como eje vertebrador de la sociedad, sino que se han incentivado normas con otro tipo de familia que no pueden mantener los niveles de crecimiento demográfico, por todo ello, estamos ante un desafío de proporciones imprevistas.

Hemos sustituido los valores judeocristianos, por el hedonismo que tiene como norma la autorrealización personal, el amor a sí mismo, la huida del esfuerzo, el sacrificio y la auto negación en favor de la siguiente generación. Si a ello le sumamos una emigración descontrolada que trae consigo una cultura y religión incompatible con los valores de libertad y democracia, estamos ante un panorama incierto en gran manera.

La verdad siempre nos hará libres, pero la verdad hay que reconocerla, asimilarla y defenderla para que pueda sustentar un modo de vida dispuesto a cambios orientados en pro de la siguiente generación. La verdad también pone en evidencia nuestros pecados de soberbia, altivez y egoísmo que necesitan de un cambio de rumbo drástico; así como una determinación que no acepte la amenaza de lo políticamente correcto. Que la misericordia del Dios de Israel nos asista.

Jerusalén fue reunificada hace 50 años

Jerusalén panorámica

En estos días Israel está celebrando los 50 años de la reunificación de la ciudad de Jerusalén, su capital eterna. Fue en la Guerra de los Seis Días (junio 1967) cuando se logró. Hasta ese momento (1948-1967) estuvo en manos del gobierno jordano, y los judíos tenían prohibida la entrada a sus lugares santos en la ciudad.

Aprovechando el acontecimiento, me gustaría recordar algunos hechos relacionados con la ciudad. Una ciudad única por el pasado y el futuro que tiene señalado en la profecía.

  1. Jerusalén fue atacada en 52 ocasiones, capturada y recapturada 44 veces, sitiada 23 veces, y destruida en dos ocasiones (año 586 a.C. y 70 d.C.) en el curso de los últimos 3.000 años.
  2. El significado del nombre de Jerusalén tiene dos partes: yirá y shalem, que significa «visión de paz». Otros lo traducen como «casa de paz».
  3. Abraham ofreció en el monte Moriah (Jerusalén) el sacrificio de Isaac.
  4. Jacob tuvo su sueño de la escalera que subía al cielo en Jerusalén.
  5. Fue conquistada por el rey David a los jebuseos en el año 1.000 a.C. En ella estaba la fortaleza de Sion, siendo declarada capital del reino de Israel.
  6. En Jerusalén se construyó el templo de Salomón.
  7. Allí se reconstruyó el segundo templo en los días de la restauración (Zorobabel, Esdras, Nehemías); y fue restaurado y ampliado por el rey Herodes en el siglo I a.C.
  8. Jesús fue circuncidado y presentado ante el Señor en el templo de Jerusalén según se enseña en la Tora.
  9. Jesús estuvo múltiples ocasiones en el templo de Jerusalén.
  10. Jesús oró y lloró por la ciudad de Jerusalén.
  11. Jesús profetizó su caída en el año 70 a manos de los romanos.
  12. Jesús oró en el monte de Getsemaní, frente a la ciudad.
  13. Jesús fue crucificado en la ciudad de Jerusalén.
  14. Jesús murió en Jerusalén.
  15. Jesús resucitó en Jerusalén y se presentó a muchos testigos.
  16. Jesús subió al cielo, y se sentó a la diestra del Padre, desde la ciudad de Jerusalén.
  17. El Espíritu Santo fue derramado sobre los discípulos el día de Pentecostés (Shavuot) en la ciudad de Jerusalén.
  18. Desde esta ciudad se dio inicio a la predicación del evangelio a todas las naciones.
  19. A esta ciudad volverá el Mesías, poniendo sus pies en el Monte de los Olivos, para establecer el reino mesiánico y milenial.
  20. En la actualidad es la capital de Israel, aunque no hay ni una sola embajada extranjera en su suelo.
  21. Es la ciudad más grande de Israel en población y superficie (760.000 habitantes; de los cuales el 64% son judíos, el 33% musulmanes y el 2% cristianos).
  22. La Ciudad Vieja de Jerusalén está dividida en cuatro partes: el Cuarto musulmán, el Cuarto cristiano, el Cuarto judío, y el Cuarto armenio.
  23. El nombre de Jerusalén no se menciona ni una sola vez en el Corán, aunque el islam la denomina su tercera ciudad más sagrada.
  24. El nombre de Jerusalén aparece en la Biblia más de 700 veces.

No hay otra ciudad en el mundo que tenga la historia, ni la trascendencia que esta ciudad. Por ella han pasado distintos imperios; dominada en múltiples ocasiones; pero su florecimiento siempre ha estado vinculado al pueblo judío. Hoy la UNESCO pretende romper ese vínculo con resoluciones amparadas en mentiras históricas y de intereses relacionados con los países musulmanes.

Los profetas de Israel han anunciado con profusión de mensajes la trascendencia de esta ciudad en los propósitos divinos del Eterno. Se le llama la ciudad del gran Rey, la ciudad de nuestro Dios, hermosa provincia, el gozo de toda la tierra (Sal.48:1-2), porque no en vano está anunciado que en ella se levantará el trono de David en la figura del Mesías, desde donde reinará y bendecirá a todas las naciones. ¡El gozo de toda la tierra! También será piedra pesada para quienes se levanten contra ella (Zac. 12:3).

Se nos pide que oremos por la paz de Jerusalén, sean prosperados los que te aman (Sal.122:6). Los que os acordáis de YHVH, no reposéis, ni le deis tregua, hasta que restablezca a Jerusalén, y la ponga por alabanza en la tierra (Isaías 62:6,7).

El islam no es una religión

El islam no religiónEl islam no es una religión [1]

Según la definición que Occidente hace de la religión el islam no lo es. La definición occidental de religión está en armonía con los valores bíblicos de los derechos humanos, derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, además de que todos los seres humanos son creados iguales ante la ley.

Si consideramos estos valores y los comparamos con los islámicos vemos que:

  1. Los ciudadanos musulmanes tienen derecho a castigar de forma humillante, severa y cruel a quienes pecan contra Alá, el Corán o el islam. Esos castigos pueden ir desde la flagelación, la amputación y la muerte. Y si el gobierno islámico no aplica esos castigos, cualquier musulmán tiene el derecho de hacerlo y quedar impune.
  2. Ser musulmán no es una relación personal con Dios, como si enseña la Biblia, sino que es más bien una ley que aplica el Estado desde el mismo momento de nacer.
  3. La ley y los líderes islámicos dependen de que el Gobierno obligue a su cumplimiento –so pena de muerte− para mantener a los musulmanes dentro del islam y convertir a la minoría de la población cristiana al islam. La sharia permite a la población recurrir a la fuerza para derrocar al jefe del Estado.
  4. El islam afirma ser una religión abrahámica pero, en realidad, el islam llegó al mundo 600 años después de Cristo, no para confirmar el mensaje de la Biblia, sino para desacreditarla; no para coexistir pacíficamente con las «Gentes del Libro». El islam se creó como una rebelión contra la Biblia y sus valores, es otra ley, y recurre a la aplicación gubernamental para hacerlo

Oriana_Fallaci_11Lo que las autoridades europeas y occidentales no entienden es que el islam admite que el control del gobierno es esencial para el islam, y que los musulmanes exigirán, más pronto o más tarde, vivir bajo un gobierno islámico.

El islam, tal como se practica hoy en día, pretendiendo el regreso a la pureza doctrinal de sus inicios, ha transgredido todas las definiciones occidentales del término «religión» y «valores».

El islam político y jurídico (sharia) es mucho más que una religión, es un sistema integral diseñado para someter a la persona y las naciones llevándolas a una sumisión completa al dictado de leyes totalitarias.

Notas:

[1] – Gran parte de la información de este artículo ha sido tomado de la autora egipcia Nonie Darwish, y su artículo titulado «Definir la religión»

Israel ha sido reprendida 422 veces en la ONU

ONU y antisemitismoEn un estudio de la Cesifo, institución alemana dedicada a realizar estudios sobre economía y política internacional, se han analizado todas las resoluciones de la ONU en el periodo comprendido entre enero de 1990 y junio de 2013. El resultado ha sido el siguiente:

Durante ese periodo, «Israel fue objeto de reprensión por parte de la ONU en 422 ocasiones, mientras que los demás países en su conjunto sólo recibieron 295 resoluciones negativas. Para hacerse una idea de la fijación de la ONU con el Estado judío, baste saber que el siguiente país en número de resoluciones en contra es Sudáfrica, con 59, y eso teniendo en cuenta que en los dos primeros años que comprende este estudio aún funcionaba el régimen del apartheid. Más abajo figuran Corea del Norte, con 38 menciones negativas en las resoluciones del Consejo de Seguridad, e Irán, con tan solo 21. A lo largo de esos veintitrés años, Israel recibió como promedio el 65% de todas las condenas anuales expresadas en las distintas resoluciones de la ONU. Ningún otro país, incluidas dictaduras tan terribles como la cubana o la norcoreana, llegó siquiera a acumular un 5% de reprimendas» [1].

Esta proporción vergonzosa pone de manifiesto la fijación sectaria de este organismo contra Israel; así como el incremento de oposición contra Israel de las naciones del mundo, tal y como revela la Escritura en la antesala de los tiempos finales.

En el citado artículo también se expresa que «en ese mismo periodo el Estado judío se retiró de Gaza y el Líbano, firmó la paz con Jordania y contribuyó decisivamente a la creación de la Autoridad Palestina, una serie de decisiones con las que los Gobiernos de Israel tomaron medidas dolorosas para tratar de forjar una paz duradera con sus vecinos».

Como diría el Mesías de Israel: «El que lee, entienda» (Mateo 24:15).

Notas:

[1] – Sacado del artículo de Pablo Molina titulado: La israelofobia de la ONU.

http://www.libertaddigital.com/opinion/pablo-molina/la-israelofobia-de-la-onu-en-datos-81718/

¿El 20% de la población de Israel es árabe?

Knesset¿El 20% de la población de Israel es árabe?

         Sí, de los algo más de ocho millones de habitantes del Estado de Israel, el 20% son árabes. Tienen representación en la Knesset (Parlamento judío). En las últimas elecciones se agruparon en un solo partido y han conseguido 13 parlamentarios. Muchos de ellos son realmente enemigos de Israel que maquinan contra su desarrollo.

         Estos árabes con nacionalidad israelí que han recibido todo a cambio de nada odian a Israel porque pueden expresar su odio libremente, algo que no pueden hacer en Siria, Irak, Egipto o Marruecos.

          Sin embargo, no hay ningún país musulmán de Oriente Medio (ni en el resto del mundo islámico) donde haya partidos políticos que representen los intereses de los judíos. En muchas de esas naciones tienen vetada su entrada al país. Por otro lado, el futuro estado palestino que anuncian sus representantes ya han dicho que será un estado sin judíos, pero Israel sigue siendo acusado de Estado apartheid. Insólito.

Emigrantes musulmanes en Alemania¿Más de 400 migrantes en Alemania están vinculados con el terrorismo islámico?

         Más de 400 migrantes que entraron en Alemania como solicitantes de asilo en 2015 y 2016 están siendo investigados por posibles vínculos con el terrorismo islámico, según la oficina Federal de Investigación Criminal.

         Estas revelaciones se han producido al mismo tiempo que se acusa al presidente de EE.UU. por sus decisiones de suspender la inmigración de algunos países concretos hasta que se disponga de mecanismos adecuados para vetar su entrada al país.

         A principios de 2015 las agencias de inteligencia americanas advirtieron a las autoridades alemanas de que yihadistas del Estado Islámico que se hacían pasar por migrantes estaban abriéndose paso a través del sur de Europa con el objetivo de llegar a Alemania. Las advertencias fueron ignoradas, y en el verano de 2015 las autoridades alemanas permitieron que miles de migrantes, muchos de ellos sin documentación, entraran en Alemania sin pasar un control de seguridad.

        Emigrantes en Alemania (2) El 13 de noviembre de 2015, yihadistas del Estado Islámico, de los cuales la mayoría habían entrado en Europa haciéndose pasar por migrantes, cometieron la cadena de atentados en París donde murieron 137 personas y casi 400 resultaron heridas.

         Hasta 2016 no se empezó a poner el foco en la verdadera dimensión del problema alemán con los yihadistas que se hacen pasar por migrantes, los datos son múltiples y no admiten duda de las verdaderas intenciones de los infiltrados.

         Sin embargo, siguen las manifestaciones en favor de la llegada masiva de emigrantes a las costas europeas sin más. Se pide una acogida sin condiciones, mientras a los países ricos del Golfo, árabes y musulmanes, no se les exige ninguna responsabilidad en este drama humano. Drama producido por las guerras originadas por países musulmanes.

¿Qué significa el término la fatah?

ArabeHay un término musulmán denominado fatah que identifica una parte de la estrategia islámica más sutil que la denominada Yihad.

Este término significa infiltración, colarse en un país en número suficiente como para que su cultura e identidad sea afectada. Significa aprovechar las leyes tolerantes, y unas políticas pasivas en la implantación del islam en estas sociedades.

         En los países donde la estrategia militar fracasa, los métodos más lentos, sistemáticos e implacables de la fatah mediante la demografía consiguen la conquista de países enteros. Por ejemplo. En Francia se está produciendo una revolución demográfica. Algunos expertos predicen que en el año 2040 el 80% de sus habitantes serán musulmanes. De esta forma, la mayoría musulmana acabará controlando el comercio, la industria, la enseñanza y la religión. Dominarán el gobierno, ocupando los puestos clave del Parlamento francés, cuyo presidente sería musulmán.

         Esto no es ciencia ficción, está ocurriendo delante de nuestras narices, aquí al lado, en el territorio de nuestros vecinos franceses. Pero no solo en Francia, sino que lo mismo está ocurriendo en Alemania, Holanda, Reino Unido, España, y todo ello mediante una estratagema callada pero eficaz de conquista mediante una quinta Columba introducida para debilitar desde dentro y socavar las leyes, valores y forma de vida de esos países, implantando una nueva ley, la sharía islámica, como está profetizado en Daniel 7:24,25. Esta es la estrategia islámica, nacida del abismo, ¿cuál debe ser la respuesta de los redimidos del Señor que son sal y luz en la tierra donde viven?

lA GRACIANecesitamos gobiernos con hombres justos, temeroso de Dios y apartados del mal; para ello la iglesia del Señor debe tener como una de sus prioridades orar por los gobernantes y aquellos que están en eminencia, para que podamos vivir quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad (1Tim.2:1-3). Para que esto pueda realizarse es necesario predicar el evangelio, y que esta predicación se lleve a cabo en condiciones favorecidas por gobiernos amantes de la libertad de expresión.