Prólogo
Esta es la novena serie del tema central ¿QUÉ ES EL HOMBRE? El propósito que tengo al abordar un tema tan amplio como este es escudriñar las Escrituras tratando de responder a las preguntas esenciales de la existencia humana desde sus orígenes. Para ello iniciamos nuestro recorrido en la lista que el apóstol Pablo hace sobre (1) el carácter de los hombres en los últimos tiempos; después hemos visto (2) el carácter de los hombres de Dios en los últimos tiempos. Una vez iniciada nuestra andadura en el tiempo presente, la realidad que se impone hoy con el aumento de la maldad, viajamos en el tiempo al periodo anterior a la caída en pecado del hombre con la serie (3) antes de la caída que aborda ese tiempo. Luego hemos visto cómo se produjo (4) la caída en pecado con todas las consecuencias posteriores. A partir de aquí hemos seguido en orden progresivo el proceso degenerativo, a gran velocidad, de la naturaleza humana con la serie (5) después de la caída, para seguir con (6) la redención y (7) la santificación, posteriormente (8) la lucha interior que se presenta en la vida del hijo de Dios nada más dar inicio a la nueva vida en Cristo, y llegar a la serie que nos ocupa en este momento, (9) la vida en el Espíritu.
Hemos dividido este tema en once capítulos para hacer más fácil su seguimiento. Algunos se mezclan ineludiblemente, puesto que la vida en el Espíritu no puede fraccionarse, es un todo, pero hemos querido hacerlo así para facilitar su asimilación en la medida que sea posible, y también para que cada uno de los lectores pueda acudir al tema que le interese en cada momento facilitando así su búsqueda. El diseño está pensado como meditaciones diarias de una página Dina-4. Cada una consta de un título orientativo, un texto de la Escritura, la reflexión central y una frase final que resume su contenido. Debo decir que no solo es meditación fugaz, si no que cada uno de los temas está cargado de doctrina fundamental, no exhaustiva, sino orientativa.
Por último, decir que mi propósito en esta serie es recorrer los diversos textos de la Escritura sin encerrarme en una doctrina hermética sobre el Espíritu Santo, dejando que la Biblia se interprete a sí misma. En el capítulo sobre experiencias personales queda mejor reflejado mi recorrido espiritual.
ÍNDICE:
Capítulo 1 – INTRODUCCIÓN AL TEMA
- Introducción
- Un nuevo estado y régimen (Ro.8:1,2)
- Dos estados opuestos (Ro.8:5-8)
- Conciencia de estado (Ro.8:9,11)
- Guiados como hijos y herederos (Ro.8:14-17)
- Las primicias del Espíritu (Ro.8:23)
- El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad (Ro.8:26,27)
- La promesa del Espíritu mediante la fe (Gá.3:13-14)
- Sellados con el Espíritu Santo de la promesa (Ef.1:13)
- Las arras de nuestra herencia (Ef.1:13-14)
Capítulo 2 – EL ESPÍRITU SANTO EN LA VIDA DE JESÚS
- La concepción por el espíritu (Lc.1:34-35)
- Movidos por el Espíritu (Lc.2:25-27)
- Jesús capacitado por el Espíritu (Lc.3:21-23)
- Llevado por el Espíritu al desierto (Lc.4:1,2)
- Regresando en el poder del Espíritu (Lc.4:13-15)
- El Espíritu para anunciar el evangelio (Lc.4:16-18)
- El tropiezo del vínculo familiar (Lc.4:22)
Capítulo 3 – LA ENSEÑANZA DE JESÚS SOBRE EL ESPÍRITU SANTO
- Nacidos del Espíritu para entrar en el reino (Jn.3:5-8)
- El don de Dios es agua viva (Jn.4:10)
- Brotarán ríos de agua viva (Jn.7:37-39)
- Otro consolador (Jn.14:16)
- El Espíritu de verdad (Jn.14:16-18)
- El Espíritu enseña y recuerda (Jn.14:25-26)
- El Espíritu da testimonio de Jesús (Jn.15:26-27)
- El Espíritu convence de pecado, justicia y juicio (Jn.16:7-11)
- El Espíritu guía a la verdad (Jn.16:12-13)
- El Espíritu glorifica a Jesús (Jn.16:12-15)
- Recibid el Espíritu Santo (Jn.20:21,22)
- La promesa del Padre (Lc.24:49 y Hch.1:4,5)
- Poder para ser testigos/mártires (Hch.1:6-8)
Capítulo 4 – EL ESPÍRITU SANTO EN EL LIBRO DE LOS HECHOS
- El día de Pentecostés (Hch.2:1-4)
- Una promesa de largo alcance (Hch.2:33,38,39)
- Pedro lleno del Espíritu (Hch.4:8-10)
- Llenos del Espíritu para hablar la palabra (Hch.4:31)
- Llenos del Espíritu para obedecer (Hch.5:30-33)
- Llenos del Espíritu para servir a las viudas (Hch.6:3)
- Sabiduría y llenura del Espíritu siempre unidos (Hch.6:10)
- La dureza de corazón resiste al Espíritu (Hch.7:51)
- El cielo en pie ante un hombre lleno del Espíritu en la tierra (Hch.7:55,56)
- A mas persecución mas predicación (Hch.8:14-17)
- La palabra y el Espíritu deben ser recibidos (Hch.8:14-17)
- Experiencia y doctrina (Hch.8:14-17)
- El don de Dios y el dinero (Hch.8:20)
- Otro tipo de experiencias (Hch.8:29,39)
- Ser llenos del Espíritu una experiencia posterior (Hch.9:17)
- Temor de Dios y fortaleza del Espíritu (Hch.9:31)
- El Espíritu confirma las visiones y los éxtasis (Hch.10:19,20)
- Pedro confrontado con los prejuicios judíos (Hch.10:19,20)
- La predicación de Pedro en casa de Cornelio (I) (Hch.10:38-43)
- La predicación de Pedro en casa de Cornelio (II) (Hch.10:38-43)
- La predicación de Pedro en casa de Cornelio (III) (Hch.10:44)
- La predicación de Pedro en casa de Cornelio (IV) (Hch.10:45,46)
- La predicación de Pedro en casa de Cornelio (V) (Hch.10:47,48)
- Reproches y explicaciones de Pedro (I) Hch.11:15,16)
- Reproches y explicaciones de Pedro (II) (Hch.11:17,18)
- La iglesia en Antioquia de Siria (I) (Hch.11:24-26)
- La iglesia en Antioquia de Siria (II) (Hch.11:28)
- La iglesia de Antioquia de Siria (III) (Hch.13:1,2)
- Enviados por el Espíritu a la obra misionera (Hch.13:3,4)
- La confrontación inevitable (Hch.13:9-11)
- Discípulos llenos de gozo y del Espíritu (Hch.13:52)
- El primer concilio presidido por el Espíritu (Hch.15:8,9)
- El Espíritu Santo no impone cargas (Hch.15:28,29)
- Impedidos de hablar la palabra en Asia (Hch.16:6,7)
- Hay que oír del Espíritu Santo (Hch.19:2)
- Las limitaciones en la predicación (I) (Hch.19:3-5)
- Las limitaciones en la predicación (II) (Hch.19:3-5)
- Las limitaciones en la predicación (III) (Hch.19:6,7)
- Después de las experiencias el avance del reino (Hch.19:21)
- El Espíritu da testimonio a nuestro espíritu (Hch.20:22,23)
- Supervisores de la grey de Dios (Hch.20:28)
- Una aparente contradicción del Espíritu (Hch.21:4)
- De Jerusalén a Roma. El tiempo de los gentiles (Hch.28:25-29)
- El final del libro de los Hechos (Hch.28:30,31)
Capítulo 5 – EXPERIENCIAS PERSONALES
- Mi experiencia personal (I) (Ef.5:18-20)
- Mi experiencia personal (II) (Mt.10:32,33)
- Mi experiencia personal (III) (1 Co.14:2,4)
- Mi experiencia personas (IV) (Heb.11:24-27)
- Mi experiencia personal (V) (Jn.3:8)
Capítulo 6 – ANDAR EN EL ESPÍRITU
- Vivir y andar por el Espíritu (I) (Gá.5:25)
- Vivir y andar por el Espíritu (II) (Gá.5:25)
- El Espíritu de santidad (Ro.1:4)
Capítulo 7 – LOS DONES DEL ESPÍRITU
- Impartir algún don espiritual (I) (Ro.1:11,12)
- Impartir algún don espiritual (II) (Ro.1:11,12)
- Impartir algún don espiritual (III) (Ro.1:11,12)
- Dones y llamamiento de Dios irrevocables (Ro.11:28,29)
- Usemos los dones recibidos (Ro.12:6)
- El don de profecía (Ro.12:6)
- El don de servicio (Ro.12:7)
- El don de enseñanza (Ro.12:7)
- El don de exhortación (Ro.12:8)
- El don de dar (Ro.12:8)
- El don de dirigir o presidir (Ro.12:8)
- El don de la misericordia (Ro.12:8)
- Cada uno ha recibido un don (1 Pedro 4:10)
- No debemos ignorar los dones (1 Co.12:1,2)
- Hablar por el Espíritu (1 Co.12:3)
- Dones, ministerios y operaciones (1 Co.12:4-6)
- Individualidades para el bien común (1 Co.12:7,11)
- El don de palabra de sabiduría (1 Co.12:8)
- El don de palabra de conocimiento (1 Co.12:8)
- El don de fe (1 Co.12:9)
- El don de sanidad (1 Co.12:9)
- El don de milagros (1 Co.12:10)
- El don de profecía (1 Co.12:10)
- El don de discernimiento de espíritus (1 Co.12:10)
- El don de lenguas (1 Co.12:10)
- El don de interpretación de lenguas (1 Co.12:10)
Capítulo 8 – LOS DONES MINISTERIALES
- La individualidad dentro de la diversidad del cuerpo (1 Co.12:11)
- Bautizados por el Espíritu en un cuerpo (1 Co.12:13)
- La diversidad procede de Dios mismo (1 Co.12:14,18,27)
- Dones ministeriales – apóstoles (1 Co.12:28)
- Dones ministeriales – profetas (1 Co.12:28)
- Dones ministeriales – evangelistas (Ef.4:11)
- Dones ministeriales – pastores y maestros (Ef.4:11)
- Dones ministeriales – capacitar a los santos (Ef.4:12)
- Dones ministeriales – llevar a la madurez y plenitud (Ef.4:13)
- Dones ministeriales – para salir de la niñez espiritual (Ef.4:14)
- Dones ministeriales – la meta es Cristo (Ef.4:15,16)
Capítulo 9 – TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO
- Somos templo del Espíritu (I) (1 Co.3:16,17)
- Somos templo del Espíritu (II) (1Co.3:16,17)
- Somos templo del Espíritu (III) (1 Co.6:19,20)
- Somos templo del Espíritu (IV) (2 Co.6:14-16)
Capítulo 10 – EL FRUTO DEL ESPÍRITU
- El fruto del Espíritu – introducción (Gá.5:22)
- El fruto del Espíritu – amor (Gá.5:22)
- El fruto del Espíritu – gozo (Gá.5:22)
- El fruto del Espíritu – paz (Gá.5:22)
- El fruto del Espíritu – paciencia (Gá.5:22)
- El fruto del Espíritu – benignidad (Gá.5:22)
- El fruto del Espíritu – bondad (Gá.5:22)
- El fruto del Espíritu – fidelidad (Gá.5:22)
- El fruto del Espíritu – mansedumbre (Gá.5:23)
- El fruto del Espíritu – dominio propio (Gá.5:23)
- El fruto del Espíritu – justicia (Ef.5:8,9)
- El fruto del Espíritu – verdad (Ef.5:8,9)
Capítulo 11 – LA TERCERA PERSONA DEL TRINIDAD
- Una Persona de la Trinidad (2 Co.13:14)
- El Espíritu Santo es Dios (2 Co.3:17)
- En la obra de salvación (Jn.16:7-11)
- En la obra de santificación (2 Tes.2:13)
- En la obra de transformación (2 Co.3:18)
Nota: He usado la versión de la Biblia de las Américas (LBLA).